Pasar al contenido principal

Hackathon ConectaImpacto

  4 y 5 de octubre de 2025 - Quito, Ecuador
  Inscríbete hasta el 29 de septiembre

Uniendo tecnología e impacto social para transformar la gestión de donaciones

  Sobre el Hackathon

Supervisar más de veinte organizaciones no es sencillo. Cada mes llegan informes distintos: un PDF con fotos, un Excel con cifras, un correo con datos sueltos. La información se revisa una y otra vez, los tiempos se alargan y los recursos tardan en llegar a los proyectos que ya están en marcha.

La Hackathon ConectaImpacto se realizará en ConQuito, ubicado en Av. Maldonado Oe1-172 y Av. Jaime del Castillo, el 4 y 5 de octubre de 2025. Durante dos días, equipos de desarrolladores, diseñadores, analistas de datos y gestores sociales trabajarán juntos en un mismo desafío: crear el prototipo de una plataforma digital que unifique reportes, valide indicadores y gestione donaciones.

  Sobre el reto

Hoy, validar un informe significa abrir múltiples archivos, cotejar formatos incompatibles y reconstruir información que no siempre llega completa. En ese camino se pierden tiempo, claridad y confianza. Y mientras Fundación Favorita intenta poner en orden cada pieza, las organizaciones aliadas esperan la aprobación de avances y los pagos que garantizan la continuidad de sus proyectos.

El reto de esta hackathon es transformar esa experiencia en algo distinto: un sistema digital que concentre todo en un mismo lugar. Que permita recibir reportes estandarizados, validar avances de manera ágil y liberar recursos con plena trazabilidad. Que convierta lo que ahora es una tarea pesada en un proceso claro, eficiente y confiable para todos.

El objetivo es crear el prototipo de una plataforma digital que permita:

  •   Centralizar los reportes mensuales de las ONGs aliadas.
  •   Validar indicadores con criterios unificados y trazables.
  •   Gestionar las donaciones de forma ágil, transparente y automatizada.

  ¿Quiénes pueden participar?

Resolver este desafío requiere más que una sola mirada. Por eso, la hackathon convoca a estudiantes y profesionales de distintas áreas que, trabajando en equipo, puedan dar forma a una solución integral.

Buscamos a quienes saben programar la lógica que sostiene una plataforma, pero también a quienes diseñan interfaces que cualquier persona pueda usar sin dificultad. A quienes analizan datos y los convierten en información clara, y a quienes entienden cómo funcionan las organizaciones sociales y qué significa reportar con transparencia.

Los perfiles más necesarios incluyen:

  •   Desarrolladores back-end y front-end, con experiencia en arquitectura web, integración de bases de datos y seguridad digital.
  •   Diseñadores UX/UI, capaces de transformar procesos complejos en experiencias sencillas para el usuario.
  •   Especialistas en datos y visualización, con manejo de Power BI, Excel y otras herramientas de interoperabilidad.
  •   Gestores sociales y comunicadores, con conocimiento del trabajo de ONGs y la lógica de los proyectos comunitarios.
  •   Innovadores cívicos o tecnólogos sociales, interesados en aplicar la tecnología a resolver problemas públicos y comunitarios.

No importa si los participantes llegan de forma individual o en equipos: la hackathon formará grupos multidisciplinarios donde cada talento aporte a una solución común.

  Fases del evento

El camino hacia ConectaImpacto tendrá varias paradas clave, que marcan cómo una idea colectiva se convierte en una herramienta real:

  Diagnóstico inicial

Antes del evento, se trabajará con organizaciones aliadas de Fundación Favorita para entender cómo están reportando hoy, qué indicadores utilizan y cuáles son las principales trabas de sus procesos. Ese insumo permitirá que la hackathon parta de un problema concreto y no de supuestos.

  Hackathon

4 y 5 de octubre de 2025. Durante dos días en Quito, más de ochenta participantes se organizarán en equipos para diseñar el prototipo de la plataforma. Se concentrarán en crear flujos de usuario claros, paneles de validación y una primera integración con la infraestructura de Plux y herramientas de análisis de datos.

  Acompañamiento y desarrollo

El equipo ganador no se quedará en la idea: trabajará durante cuatro meses, junto a Openlab, Plux y Fundación Favorita, en la implementación de los módulos centrales de la plataforma. En ese tiempo se construirán los espacios de carga de reportes, validación de indicadores, autorización de pagos y visualización de datos.

  Implementación y lanzamiento

La plataforma será probada en una fase piloto con cinco ONGs aliadas, se ajustará según la experiencia de uso y finalmente será presentada como la herramienta de gestión digital de Fundación Favorita.

  Evaluación y premiación

No todas las ideas llegan a convertirse en soluciones, por eso la hackathon contará con un jurado especializado que evaluará cada propuesta presentada al cierre del evento. La mirada del jurado estará puesta en cinco aspectos fundamentales:

  Funcionalidad

Qué tan bien resuelve el prototipo los problemas planteados.

  Pertinencia

Grado de alineación con las necesidades reales de Fundación Favorita y sus organizaciones aliadas.

  Viabilidad técnica

Si la solución puede desarrollarse e implementarse con solidez.

  Innovación

La creatividad y originalidad de la propuesta.

  Usabilidad

Que la herramienta pueda ser entendida y utilizada con facilidad por diferentes tipos de usuarios.

🏆 ¡Premio principal de $5.000 USD!

El equipo ganador recibirá un contrato de implementación valorado en USD 5.000 (IVA incluido) para llevar su prototipo a la realidad.

Además, contará con cuatro meses de mentoría técnica y metodológica por parte de Openlab, Plux y Fundación Favorita, que incluye:

  •   Desarrollo progresivo de la plataforma ConectaImpacto.
  •   Pruebas piloto con cinco ONGs aliadas.
  •   Ajustes iterativos y soporte especializado hasta el lanzamiento en febrero de 2026.

  Inscripción

La hackathon ConectaImpacto está abierta a estudiantes y profesionales de todo el país. La participación puede ser individual o en equipos, y durante el evento se conformarán grupos multidisciplinarios para equilibrar capacidades técnicas y sociales.

  •   Apertura de inscripciones: 10 de septiembre de 2025
  •   Cierre de inscripciones: 29 de septiembre de 2025
  •   Confirmaciones: desde el 29 de septiembre de 2025.
  •   Cupo limitado: los registros se recibirán hasta completar los espacios disponibles.

La confirmación de participación se enviará por correo electrónico a los seleccionados, junto con las indicaciones logísticas del evento.

  Organizadores

La hackathon ConectaImpacto es organizada por Fundación Favorita, en conjunto con Openlab Ecuador y con el soporte tecnológico de Plux.

El evento contará además con el apoyo de instituciones académicas, comunidades tecnológicas y organizaciones sociales, que participarán como aliados estratégicos, mentores y difusores de la iniciativa.

Aliados

Mediapartners

  Contacto e información

Para más detalles sobre la hackathon ConectaImpacto, inscripciones o consultas logísticas, puedes comunicarte con el equipo organizador a través de los siguientes canales:

  •   Correo electrónico: hackathon@openlab.ec
  •   WhatsApp: +593 989901453

También puedes seguir las actualizaciones del evento en redes sociales:

  Formulario de inscripción

Mensaje de estado
Este formulario ha cerrado para nuevos envíos.