Pasar al contenido principal

Ada Lovelace Day: De historias de programadoras y de la computación creativa

Agéndalo:
13/Oct | 17:00 a 18:15 Calendar
Body

Se puede decir mucho sobre el papel de Ada Lovelace para la historia general de la computación, sus aportes y su vida. La vida de Ada, vista desde la historiografía crítica,  está marcado un viraje sobre los esterotípos y los mitos de los agentes del desarrollo tecnológico. Ada se ha convertido en un símbolo inspirador para miles de mujeres y niñas, les ha motivado a ingresar a campos  como la ingeniería y la ciencia  que durante décadas estuvieron ocupados por una fuerte cultura patriarcal.

La obra de Ada demuestra que el mundo se puede cambiar, que las historias no son siempre como fueron contadas. Sobre todo que la lucha por la igualdad, la diversidad y los derechos es constante. La historia de Ada no solo se refiere a la historia de las mujeres en la ciencia, sino también habla sobre la diversidad y la libertad de expresión, de esa forma también podemos entender cómo fue que el mismo Alan Turing abrió la caja de la historia, en sus estudios, para ponerla en la situación de iniciadora de la programación.

Cuando se habla de Ada se piensa en la informática, pero también es ocultar sus mayores aportes, sus obra va más allá de la tecnología. Ella fue una de las precursoras de un concepto que conocemos como "computación creativa", en gran parte debido a que un pensamiento constante era juntar los dos mundos, la matemática y el arte, utilizar la tecnología para construir mundos más humanos y creativos.

En este conversatorio hablaremos con nuestras tres panelistas, de sus historias vinculadas al mundo del desarrollo informático, y al mismo tiempo sobre sus activismos y búsquedas en la idea de juntar la tecnología con la creatividad.

Formulario

Mensaje de estado


Este formulario ha cerrado para nuevos envíos.