Pasar al contenido principal

Noticias de Openlab

Capybara Island: el videojuego ecuatoriano que llegó a las finales globales del Game Jam Plus
1 de Julio, 2025

Por: Roberto Chávez | @lamalaactitud

Ver más
Cuando los celulares se vuelven laboratorios: la experiencia de Openlab en Escuelas que me Inspiran
30 de Junio, 2025

Entre el 24 y 26 de junio, Fundación Openlab Ecuador participó en el campamento "Escuela Kempera" organizado por el Ministerio de Educación en el cantón Pedro Vicente Maldonado. Esta experiencia formativa reunió a más de 200 docentes en talleres prácticos diseñados para fortalecer las competencias digitales y el pensamiento computacional en el aula.

Ver más
Ecuador compartió su experiencia en Ciencia Abierta durante la 10ª Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales
11 de Junio, 2025

En el marco de la 10ª Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales, organizada por CLACSO en la ciudad de Bogotá, Colombia, el coordinador del área de Ciencia Abierta y Ciencia Ciudadana de Openlab, Francisco Silva Garcés presentó este miércoles 11 de junio, la ponencia titulada “Ecuador y la Ciencia

Ver más
Donar es un gesto, hacer que funcione es un sistema
5 de Junio, 2025

Por: Carlos E. Flores

Afuera, una ciudad cualquiera seguía su curso. Adentro, en un aula de la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE), sede Rumipamba, por un fin de semana dejó de hablarse solo de eficiencia o precisión. Allí, casi cien personas se reunieron para pensar juntas cómo sostener un engranaje que, en realidad, nunca se detiene.

Ver más
Así fue el Scratch Day Quito 2025: Creatividad, inclusión y tecnología en acción
1 de Junio, 2025

El Scratch Day Quito 2025 se consolidó como un espacio vibrante de encuentro entre educadores, estudiantes, tecnólogos y apasionados por la innovación educativa. Durante dos días consecutivos, más de 380 personas se reunieron en jornadas que integraron programación, robótica, inteligencia artificial, inclusión y aprendizaje creativo.

Ver más
¡Así fue el Hackatón BAQ!: Innovación social abierta para alimentar mejor
28 de Mayo, 2025

El pasado domingo 18 de mayo concluyó el Hackatón BAQ, un evento de innovación social que reunió a más de 90 participantes en la Universidad UTE, sede Rumipamba. Durante dos intensos días de trabajo colaborativo, 19 equipos provenientes de ciudades como Ibarra, Latacunga y Loja desarrollaron prototipos tecnológicos enfocados en mejorar el sistema de donaciones del Banco de Alimentos de Quito.

Ver más
El FLISOL Quito 2025 reunió a más de 140 asistentes en la Universidad UTE para celebrar el Software Libre y la Inteligencia Artificial Abierta
29 de Abril, 2025

El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISOL) se celebró exitosamente en la Universidad UTE, sede Rumipamba, consolidándose como el principal espacio de encuentro para la comunidad de tecnología libre en la ciudad.

Durante ocho horas ininterrumpidas, 143 asistentes —entre estudiantes de informática, profesionales de la tecnología y público entusiasta— participaron en un evento que combinó innovación, conocimiento y colaboración en torno al Software Libre y la Inteligencia Artificial Open Source.

Ver más
Impulsamos la innovación educativa en los Campamentos “Escuelas que Me Inspiran” en Latacunga
2 de Abril, 2025

Entre el 25 y 28 de marzo se llevó a cabo en la ciudad de Latacunga una nueva edición de los Campamentos Escuelas que Me Inspiran, una iniciativa organizada por el Ministerio de Educación del Ecuador con el objetivo de fortalecer las capacidades pedagógicas de docentes a nivel nacional. En esta ocasión, la Fundación Openlab Ecuador se sumó como aliada estratégica con una serie de talleres que promovieron el uso creativo y crítico de la tecnología en el aula.

Ver más
MediaHack y la tecnología ciudadana en la lucha contra la desinformación electoral
25 de Febrero, 2025

MediaHack concluyó exitosamente con la presentación de innovadoras soluciones tecnológicas diseñadas para fortalecer la participación ciudadana en la identificación y combate de la desinformación electoral. Durante 36 horas intensivas, el evento se consolidó como un laboratorio de diseño, desarrollo y análisis sobre el impacto de la información digital en los procesos democráticos, abordando desafíos clave mediante enfoques interdisciplinarios.

Ver más