Noticias de Openlab

MediaHack y la tecnología ciudadana en la lucha contra la desinformación electoral
25 de Febrero, 2025
MediaHack concluyó exitosamente con la presentación de innovadoras soluciones tecnológicas diseñadas para fortalecer la participación ciudadana en la identificación y combate de la desinformación electoral. Durante 36 horas intensivas, el evento se consolidó como un laboratorio de diseño, desarrollo y análisis sobre el impacto de la información digital en los procesos democráticos, abordando desafíos clave mediante enfoques interdisciplinarios.
Ver más
Gracias 2024
31 de Diciembre, 2024
Querida Comunidad,
Estamos a poquito de empezar un nuevo año. El 2024 ha sido un año muy intenso, hemos estado comprometidos con increíbles iniciativas de difusión y promoción de la cultura libre y abierta. Este año nos ha dejado muchas reflexiones, nos ha otorgado mucha inspiración y nos ha entregado las ganas de ir por más.
Ver más
Derechos Humanos en la Era Digital: Tecnología como Herramienta de Transformación Social
10 de Diciembre, 2024
En la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, desde Openlab Ecuador reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos digitales como extensión fundamental de los derechos humanos en el siglo XXI.
Ver más
De manera colaborativa se construye la Política Nacional de Ciencia Abierta e Investigación Estratégica
1 de Octubre, 2024
La primera mesa de cocreación de la política nacional de Ciencia Abierta e investigación estratégica se llevó a cabo en Quito, en el salón Manuela Canizarez de la Universidad Andina Simón Bolívar este lunes 30 de septiembre. El evento contó con la participación de 66 docentes, investigadores y autoridades de diversas universidades, así como de institutos de investigación públicos y privados.
Ver más
Fomentando la creatividad y el pensamiento computacional: Talleres STEAM para docentes en Riobamba
28 de Septiembre, 2024
El Campamento "Escuelas que me Inspiran Riobamba" fue una iniciativa del Ministerio de Educación de Ecuador, diseñada para conectar a docentes y estudiantes de la ciudad con herramientas y metodologías educativas centradas en las áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas). El evento se llevó a cabo en Riobamba del 24 al 27 de septiembre, reuniendo a educadores de diversas disciplinas para su capacitación en enfoques innovadores de enseñanza.
Ver más
Software Freedom Day Quito 2024: Libertad tecnológica y comunidad
23 de Septiembre, 2024
El Software Freedom Day de este año 2024, organizado en conjunto por la Fundación Openlab Ecuador y la Comunidad de Python Ecuador, en de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, sede Quito (21 de septiembre), destacó por la presencia expertos informáticos, cómo también de nuevos participantes, jóvenes universitarios y profesionales recién graduados, que llegaron atraídos por aprender sobre qué es el software libre y su uso en espacios laborales, como desde el activismo.
Ver más
Foro Latinoamericano de Ciencia Abierta en Quito: Un hito para la comunidad científica
19 de Septiembre, 2024
El Foro Latinoamericano de Ciencia Abierta, desarrollado del 11 al 13 de septiembre en la ciudad de Quito, fue un hito en la conformación de una comunidad de ciencia abierta en el Ecuador. Organizado por la Fundación Openlab Ecuador en colaboración con la oficina de UNESCO en Ecuador y la Universidad Andina Simón Bolívar, este evento reunió a más de 30 expositores y panelistas de 11 países, más de 150 asistentes, entre representantes de organizaciones públicas y de universidades ecuatorianas provenientes de diversas ciudades del país, así como de Chile y Colombia.
Ver más
Diálogos para repensar los modelos de evaluación en Ecuador
11 de Septiembre, 2024
En el marco de las actividades previas al Foro Latinoamericano de Ciencia Abierta, el 10 de septiembre se llevó a cabo un importante encuentro que reunió a rectores y autoridades universitarias del Ecuador para dialogar sobre las reformas en el proceso de evaluación científica en el país, un tema que ha sido discutido a nivel global pero que localmente no ha encontrado un espacio de reflexión conjunta, hasta hoy.
Ver más
¿Por qué apoyar al Desarrollo de la Industria de Videojuegos en Ecuador?
29 de Agosto, 2024
Apoyar el desarrollo de la industria de videojuegos en Ecuador es crucial, especialmente considerando que se encuentra en una fase inicial. Esta industria tiene el potencial de diversificar la economía ecuatoriana y generar empleo en áreas tan diversas como la programación, el diseño gráfico, la producción musical y la narrativa interactiva. Además, los videojuegos pueden servir como una plataforma para contar historias locales, promover la cultura ecuatoriana y conectarse con audiencias globales.
Ver másPaginación
- Página 1
- Siguiente página