El crecimiento de las criptomonedas en el mundo es un hecho innegable. 12 años después del lanzamiento de Bitcoin, muy pocas personas pueden decir que este es un proceso efímero, como se referían a este movimiento en finales de la primera década del siglo.
Si bien el movimiento de criptomonedas ha sido un fenómeno global, es en años recientes que latinoamérica está ingresando a este mundo, al parecer muy animadamente. Aunque muchos Estados se han negado rotundamente a su utilización dentro de sus territorios alegando diversos motivos, fundamentalmente ha sido porque pone en entredicho el monopolio de los bancos centrales.
Desde OpenlabEc, queremos conocer historias y reflexiones de personas sobre sus experiencias en este mundo, entendiendo que hay muchas otras que están interesadas en conocer más sobre lo que está pasando en el mundo de la economía digital, sobre todo de este movimiento que al mismo tiempo de ofrecer una promesa de crecimiento económico, tiene un trasfondo filosófico que cada día gana más adherentes en todo el planeta.
Por ello abrimos una convocatoria para ser parte de una serie de entrevistas sobre Bitcoin y criptomonedas en el Ecuador y Latinoamérica desde perspectivas de la cultura libre, el acceso al conocimiento y la libertad de expresión. Invitamos a activistas, profesionales, académicos y emprendedores que nos quieran contar, por medio de un formato de charla de 30 minutos de duración, sus apreciaciones sobre este fenómeno.
Esta serie de conversatorios será producida durante el mes de abril. Para postular debe llenar el formulario de aplicación.
El plazo para enviar aplicaciones es hasta el día 14 de marzo.
La selección se hará por medio de un consejo entendido en temas de cultura digital. Posteriormente, nos comunicaremos con todos los seleccionados para coordinar las fechas de los encuentros.