Para el sur global la ciencia abierta implica más que acceso abierto, datos abiertos e infraestructura abierta. La ciencia abierta en esta región implica la mayor participación posible en los procesos de generación de conocimiento de quienes viven la realidad de los territorios, es decir, la participación de los ciudadanos y comunidades en ciencia. Esta participación abierta de las personas en general en la generación de conocimiento para responder a sus necesidades sociales, políticas, económicas y ambientales ha sido abordado ampliamente por las ciencia sociales y su desarrollo epistemológico y metodológico está bien representado en la Investigación Acción Participativa, que muchas décadas atrás precedió y superó lo que conocemos como ciencia ciudadana y los elementos de apertura del conocimiento de la ciencia abierta
Body
Formulario