La pandemia del Covid-19 ha encontrado a prácticamente todos los sistemas de educación desprevenidos, muchos gobiernos ante la amenaza inminente de la suspensión de actividades se han puesto a investigar y experimentar con plataformas virtuales y sistemas de e-learning a contratiempo, aún bajo las fuertes críticas de la comunidad educativa sobre la carencia de infraestructura de conectividad en los hogares, el limitado acceso a Internet y la preparación de los profesores para conducir un modelo de enseñanza virtual.
Paralelamente, esta crisis también ha abierto las puertas a que muchas empresas gigantes en el campo de la tecnología se acerquen a los gobierno para ofrecer soluciones que les permitan ingresar dentro del sistema educativo, mientras que otras han aprovechado el momento para difundir el uso de sus plataformas convirtiéndolas en estandar y sinónimo de la comunicación.
Lo evidente es que la comunidad educativa se encuentra confundida sobre las acciones futuras, y más aún sobre la calidad del proceso educativo en condiciones realmente limitadas. Esto nos lleva a preguntarnos ¿cuánto conocimiento se está asimilando por medio de estos experimentos de educación virtual? ¿existe otros modelos de enseñanza aprendizaje que fomenten una educación más incluyente en tiempos de pandemia?
De estos temas hablaremos en nuestro próximo conversatorio de Hackeando la educación.