Pasar al contenido principal

Bienes Digitales Públicos: claves para una ciencia abierta e inclusiva

En esta sesión conversaremos con Javiera Atenas sobre los bienes digitales públicos y su papel en la transformación de la ciencia abierta. Exploraremos cómo iniciativas como datos abiertos, software libre, contenidos educativos abiertos y plataformas colaborativas se convierten en infraestructuras esenciales para la investigación y la innovación inclusiva. Dialogaremos sobre los retos y oportunidades de promover estos bienes en América Latina, las conexiones con la gobernanza global y las políticas públicas, y el valor de pensarlos como parte de una agenda de soberanía tecnológica y justicia social en el marco de la ciencia abierta.

 

Ponentes

Javiera Atenas, Profesor Titular de Mejora del Aprendizaje y la Enseñanza,  Universidad de Suffolk, https://orcid.org/0000-0001-5006-529X
Profesora titular de Mejora del Aprendizaje y la Enseñanza, dirige el Certificado de Posgrado en Práctica Académica (PgCAP) y enseña visualización de datos para científicos sociales.

Javiera es licenciada en Bibliotecología y Ciencias de la Información (UTEM, Chile), tiene una maestría en Gestión del Conocimiento (HAW, Alemania) y un doctorado en Educación (UB, España). Ha trabajado en educación superior en Europa, Latinoamérica y Oriente Medio como profesora, investigadora y asesora de políticas en materia de apertura a la educación, la ciencia y los datos.

En los últimos años, su trabajo se ha centrado en el desarrollo de alfabetizaciones de datos críticas entre el mundo académico y en el apoyo a instituciones para el desarrollo de políticas de educación y ciencia abiertas. Desde 2019, lidera un equipo asesor de políticas en el OE Policy Hub – Lab para apoyar la implementación de las Recomendaciones de la UNESCO para la Educación Abierta y desarrollar políticas nacionales e institucionales, como parte del trabajo de la coalición de Educación Abierta de la UNESCO.

Modera

Francisco Silva-Garcés, Universidad UTE, Fundación Openlab Ecuador, https://orcid.org/0000-0002-2635-1293

Formulario de registro

¿Cómo se enteró del evento?
Los datos suministrados solo podrán ser utilizados para la organización de esta actividad en forma de contacto para la misma. De ninguna manera, la Fundación Openlab Ecuador, la Red de Investigación de Conocimiento Libre, y las organziaciones aliadas compartirán estos datos con otras empresas u organizaciones, de acuerdo con la Ley de Protección de Datos Personales del Ecuador.
Quiero suscribirme al boletín de noticias para tener información de nuevas actividades de Openlab Ecuador
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano.