Flisol Quito 2022

Agéndalo:
04/Jun | 09:00 a 17:00 Calendar

El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL) es el evento de difusión de Software Libre más grande en Latinoamérica. En Quito, este años se realizará el día 04 de junio en el auditorio de la Facultad de Filosofía de la Universidad Central del Ecuador.

El Festival se enfocará en visibilizar los avances, desarrollos y soluciones que brinda el software libre a la comunidad, y su alcance en el sector productivo, comercial, académico y artístico. Emprendedores y empresarios podrán conocer tecnologías acorde a sus necesidades gracias a las charlas, paneles y talleres que se impartirán, además de contar con espacios de experimentación para el público en general.  

Creemos que la filosofía de trabajo y comunidad del movimiento de Software Libre es la base de su crecimiento y desarrollo en distintas áreas y comunidades que encuentran oportunidades en sus herramientas. Por esta razón, extendemos nuestra invitación a todos los miembros de su institución a ser parte de esta celebración, así mismo, a participar del festival de instalación, mismo que consiste en instalar software libre en las computadoras de los asistentes.

Auditorio de la Facultad de Filosofía

Horario Tema Expositor
9:00 - 9:30 Bienvenida al FLISOL Quito 2022 Prof. Omar Pérez
9:30 - 10:00 El Software Libre después de la libertada cero Octavio Rossell
10:00 - 10:30 Esfuerzos iniciales y perspectivas del Software libre en Ecuador Henry Izurieta
11:30 - 12:30 Technical considerations for privacy and security in free software Ola Bini
14:30 - 15:30 Panel: Software Libre en tiempos de persecución Sara Zambrano, Rafael Bonifaz, Diego Cazar y Rodrigo Iturriza
16:30 - 17:00 Lanzamiento del libro “Politizar la tecnología” Presentan: Inés Binder y Santiago Garcia Gago (autores) Organiza: Fundación Openlab Ecuador
17:00 - 17:30 Círculo de la palabra: comunidad de Software Libre Quito ¿existe?  

Charlas: Salón Máximo

Horario Tema Expositor
10:30 - 11:30 Matrix Chat Seguro, Autónomo y Federado para organizaciones Rafael Bonifaz y Maria Encalada
13:30 - 14:30 Git y los viajes en el tiempo Maria Encalada
15:30 - 16:30 Python: Caos de los booleanos Pedro Romero

Talleres: Laboratorio

Horario Tema Expositor
10:30 - 11:30 CoyIM Chat Seguro, Privado y Anónimo Ivan Jijon
13:30 - 14:30 P5JS: El arte haciendo código Iván Terceros
15:30 - 16:30 Monta tu propio servidor de nextcloud con Tor Rafael Bonifaz

Puedes inscribirte en flisol.ec, o mediante el siguiente formulario:

Registro para instalar Software Libre: ir al formulario

Lugar:

Universidad Central del Ecuador. Auditorio de la Facultad de Filosofía Ver en Google Map | Ver en OSM

El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL) es el más grande evento de Software Libre que se hace en América Latina de manera distribuida, en cerca de 200 sedes entre 20 países. 

Nos estamos preparando para la 18ª edición del 2022 y queremos invitarte a formar parte de ella.

 

Nombres y Apellidos
Organización, Comunidad, o Institución a la que perteneces
¿Sabes qué es el FLISoL?
País
Género
Tu ocupación
¿Quieres ayuda para instalar software libre en tu computadora?
Sede que quiero presenciar
28 Mayo
4 Junio
4 - 9 abril
23 abril
23 de abril
Por confirmar
Por confirmar
30 de abril
6 de mayo
7 de mayo
23 de abril
¿Te gustaría adquirir una camiseta?
Talla de la camiseta
Código de Conducta

Código de Conducta

Nuestro compromiso

En el interés de fomentar una comunidad abierta y acogedora, nosotros como participantes y administradores nos comprometemos a hacer de la participación en nuestra comunidad una experiencia libre de acoso para todas y todos, independientemente de la edad, dimensión corporal, discapacidad, etnia, identidad y expresión de género, nivel de experiencia, nacionalidad, apariencia física, raza, religión, identidad u orientación sexual.

Queremos que la experiencia de todas y todos los usuarios de la comunidad de la Red de Investigación de Conocimiento, Software y Hardware Libre, por tanto, todas y todos los usuarios del sitio y las contribuciones que en él se realicen deben cumplir con el presente Código de Conducta. Mediante la participación en la comunidad de la Red de Investigación de Conocimiento, Software y Hardware Libre el usuario se compromete a respetar este Código de Conducta y todas las condiciones que se enumeran a continuación.

En este Código de Conducta, los términos “aporte” o “contribución” se refieren a cualquier material publicado o cargado al sitio web por un participante o usuario, incluyendo textos, fotografías, gráficos, video, material de audio o cualquier otro soporte que se utilice o cree en el futuro.

Nuestros estándares

Ejemplos de comportamiento que contribuyen a crear un ambiente positivo:

  • Uso de lenguaje amable e inclusivo
  • Respeto a diferentes puntos de vista y experiencias
  • Aceptación de críticas constructivas
  • Enfocarse en lo que es mejor para la comunidad
  • Mostrar empatía a otros miembros de la comunidad

Ejemplos de comportamiento inaceptable por participantes:

  • Uso de lenguaje o imágenes sexuales y atención sexual no deseada
  • Comentarios insultantes o despectivos (trolling) y ataques personales o políticos
  • Acoso público o privado
  • Publicación de información privada de terceros sin su consentimiento, como direcciones físicas o electrónicas
  • Otros tipos de conducta que pudieran considerarse inapropiadas en un entorno profesional.

Nuestras responsabilidades

Los administradores de la plataforma son responsables de clarificar los estándares de comportamiento aceptable y se espera que tomen medidas correctivas y apropiadas en respuesta a situaciones de conducta inaceptable.

Los administradores de la plataforma tienen el derecho y la responsabilidad de eliminar, editar o rechazar comentarios y otras contribuciones que no estén alineadas con este Código de Conducta, o de prohibir temporal o permanentemente a cualquier participante cuyo comportamiento sea inapropiado, amenazante, ofensivo o perjudicial.

Alcance

Este código de conducta aplica tanto a espacios de la plataforma como a espacios públicos donde un individuo esté en representación de la comunidad. Ejemplos de esto incluye el uso de la cuenta oficial de correo electrónico, publicaciones a través de las redes sociales oficiales, o presentaciones con personas designadas en eventos online u offline. La representación de la comunidad puede ser clarificada explicitamente por los administradores de la plataforma.

Aplicación

Ejemplos de abuso, acoso u otro tipo de comportamiento inaceptable puede ser reportado al equipo de la plataforma en info@conocimientolibre.ec. Todas las quejas serán revisadas e investigadas, generando un resultado apropiado a las circunstancias. El equipo de la plataforma está obligado a mantener confidencialidad de la persona que reportó el incidente. Detalles específicos acerca de las políticas de aplicación pueden ser publicadas por separado.

Administradores que no sigan o que no hagan cumplir este Código de Conducta pueden ser eliminados de forma temporal o permanente del equipo administrador.

Atribución

Este Código de Conducta es una adaptación del Contributor Covenant, versión 1.4, disponible en https://www.contributor-covenant.org/es/version/1/4/code-of-conduct.html