Esta actividad busca generar un espacio colaborativo de diálogo y construcción colectiva en torno a los desafíos que enfrenta la implementación de una política de ciencia abierta en el Ecuador, partiendo del reconocimiento del acceso al conocimiento como un derecho fundamental. Convocamos a actores del sistema de ciencia, tecnología e innovación (investigadores, docentes, estudiantes, funcionarios públicos, colectivos ciudadanos y comunidades técnicas) para reflexionar conjuntamente sobre los principales obstáculos que dificultan una ciencia abierta efectiva, y proponer estrategias que garanticen su implementación con enfoque de justicia social, equidad y sostenibilidad.
Durante la jornada se trabajará a través de metodologías participativas para identificar barreras normativas, culturales, tecnológicas y evaluativas, así como oportunidades y alianzas que permitan transformar el ecosistema científico nacional hacia uno más abierto, inclusivo y democrático.