Body
El software libre representa un campo enorme para la creación de propuestas de nuevos y creativos entornos computacionales, destinados a mejorar los procesos educativos.
Las distribuciones de Linux son versiones especializadas desarrolladas mayormente por iniciativa comunitaria para satisfacer las necesidades de un tipo de actividad, el desarrollo de software, el arte, pero también la educación.
En esta sesión, hablaremos de las experiencias de Sugar en el Perú de la mano de Sebastián Silva, este sistema operativo que sirvió de base para el proyecto OLPC. Junto a Sebastián también estará presente Javier Carrasco de Wawalaptop que nos comentará un poco sobre las características del proyecto y de sus perspectivas.
Formulario