Pasar al contenido principal

El Día Internacional de las Niñas en las TIC se celebró en Quito

Enviado por mvelasco el
Día Internacional de las Niñas en las TIC Quito

Este año, y desde 2011, casi 400 mil niñas y mujeres jóvenes de 171 países ya han participado en la celebración del Día Internacional de las Niñas en las TIC (Girls in ICT Day) . Se trata de eventos organizados para inspirar y alentar a las niñas a buscar un futuro en las TIC, y así contribuir a reducir la brecha digital de género. El objetivo es alentar a las mujeres y niñas jóvenes a continuar sus estudios y carreras en ciencia, ingeniería, tecnología, matemáticas y otros campos.

De acuerdo a la Unión Internacional de Comunicaciones, ITU, institución que brinda su aval a estos eventos a nivel global, “menos del 30% de los profesionales de las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) son mujeres mientras que, a nivel mundial, en las universidades, aproximadamente la mitad del número de mujeres estudian materias STEM en comparación con los hombres (5 mujeres estudian carreras STEM, respecto a 10 hombres que lo hacen)” (UIT, 2022). 

En 2023, el Día Internacional de las Niñas en las TIC se realizó el jueves 27 de abril de 2023 desde las 8:30 en el auditorio de CIESPAL, y fue organizado por OpenLab, el proyecto Las Steministas y el Observatorio de Tecnologías Digitales del Ecuador. Se denominó “IV Foro nacional niñas en las TIC, Nuevas Habilidades Digitales para la vida” y contó con el apoyo de organizaciones como UNICEF, el Museo Interactivo de Ciencia, la Fundación Museos de la Ciudad, la Red ecuatoriana de Mujeres Científicas y la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología, así como empresas del sector privado como Netlife, Telconet, Stackbuilders, Asetel y Thoughtworks, empresa que donó libros sobre la matemática y escritora británica Ada Lovelace, pionera en la investigación acerca de la computación.

Participaron investigadoras, panelistas, ponentes y entrevistadoras niñas y jóvenes que se han involucrado en las STEM desde edades tempranas, así como mujeres del sector e las TIC con una amplia trayectoria  que con sus testimonios e historias inspiran a las generaciones futuras. 

La participación en el Girls in ICT Day puede ser una forma emocionante para que las niñas y mujeres jóvenes se conecten con otras personas interesadas en la tecnología y obtengan una visión más amplia de las oportunidades de carrera en este campo.

¿Qué se puede hacer para apoyar a las niñas y jóvenes a participar y empoderarse en el mundo de las tecnologías digitales?

Codificación y pensamiento computacional creativo

La codificación puede ser una herramienta creativa mientras se aprende a procesar información, trabajar en equipo o experimentar. Contribuye para que las niñas desarrollen habilidades para la resolución de problemas, pensamiento lógico, imaginación, comunicación, colaboración, lluvia de ideas, ejercicios multitarea y diseño.

Hackatones

Los hackatones son una suerte de concursos en los que varios equipos compiten para crear ideas y conceptos innovadores para diseñar prototipos sobre un tema o mejorar un proyecto existente. En un hackatón en línea las participantes se conectan remotamente, y pueden interactuar (independientemente de su ubicación), para mostrar sus habilidades y talentos.

Fortalecimiento de habilidades STEM en proyectos

La integración de las distintas materias puede ser muy enriquecedora como herramienta para el aprendizaje por proyectos en escuelas y colegios. A través de la creación de videos cortos, obras de arte digitales, infografías o líneas de tiempo con el uso de herramientas GIMP, Inkscape, Scribus y otros se puede animar a las niñas a utilizar su interés por la tecnología, y así expresar su creatividad y talento artístico. El resultado es emocionante y atractivo.