Pasar al contenido principal

Mapeo Colaborativo de Cholets en El Alto

Una jornada para redescubrir la ciudad y poner en valor su identidad arquitectónica
Agéndalo:
25/Jul | 09:30 a 14:00 Calendar

Este 25 de julio te invitamos a ser parte de una jornada única de mapeo colaborativo en El Alto. Juntas y juntos vamos a recorrer la ciudad para documentar los cholets, esas emblemáticas construcciones que mezclan tradición andina, estética vibrante y creatividad urbana.

A través del uso de herramientas libres y el trabajo en equipo, construiremos un Mapa Abierto de Cholets de El Alto, disponible públicamente para fines educativos, turísticos y patrimoniales.

Esta iniciativa es organizada de forma colaborativa por la Fundación Openlab Ecuador, el Equipo Humanitario de OpenStreetMap (HOT), Irnakawi Cowork, el Colectivo Ciber/n/ética y Wikimedistas de Bolivia, como parte de un esfuerzo conjunto por visibilizar la riqueza cultural de nuestros territorios a través de la tecnología abierta y la participación ciudadana.

  • ¿Cuándo y dónde? 
    Viernes 25 de julio 
    De 9:30 a 14:00 
    Punto de encuentro: Irnakawi Cowork (El Alto). Ver Mapa

No necesitas experiencia previa. Solo un celular con GPS, ganas de caminar, aprender y compartir.

Habrá un breve taller introductorio, salidas en equipos a campo, registro fotográfico y un espacio final para compartir lo aprendido.

¡Cupos limitados! 
Inscríbete ahora y forma parte de esta experiencia de construcción colectiva de conocimiento.

¿Con cuál género usted se identifica?
Seleccione el rango de edad al que usted pertenece:
¿Con cuál grupo étnico se identifica usted?
En caso de requerirlo, puede marcar varias opciones. Si prefiere no decir su autoidentificación étnica, asegúrese de solamente seleccionar esta opción. 
Por favor, indique al sector del que usted forma parte
Por favor, seleccione el país donde usted reside de manera permanente. 

¿Le gustaría que nos mantengamos en contacto con usted para futuras actividades relacionadas a OpenStreetMap y con el Equipo Humanitario de OpenStreetMap?
¿Le gustaría registrarse al boletín de Openlab y conocer más sobre actividades y noticias de la Cultura Libre en el Ecuador y Latinoamérica?
Los datos suministrados solo podrán ser utilizados para la organización de esta actividad en forma de datos de contacto y estadísticos. De ninguna manera, la Fundación Openlab Ecuador y las organizaciones convocantes, compartirán estos datos con otras empresas u organizaciones no mencionadas en la convocatoria, de acuerdo con La Ley de Protección de Datos Personales del Ecuador.