Pasar al contenido principal

Mapeo Colaborativo de Cholets en El Alto

Una jornada para redescubrir la ciudad y poner en valor su identidad arquitectónica

Tecnologías ciudadanas

Este 25 de julio te invitamos a ser parte de una jornada única de mapeo colaborativo en El Alto. Juntas y juntos vamos a recorrer la ciudad para documentar los cholets, esas emblemáticas construcciones que mezclan tradición andina, estética vibrante y creatividad urbana.

A través del uso de herramientas libres y el trabajo en equipo, construiremos un Mapa Abierto de Cholets de El Alto, disponible públicamente para fines educativos, turísticos y patrimoniales.

Esta iniciativa es organizada de forma colaborativa por la Fundación Openlab Ecuador, el Equipo Humanitario de OpenStreetMap (HOT), Irnakawi Cowork, el Colectivo Ciber/n/ética y Wikimedistas de Bolivia, como parte de un esfuerzo conjunto por visibilizar la riqueza cultural de nuestros territorios a través de la tecnología abierta y la participación ciudadana.

  • ¿Cuándo y dónde? 
    Viernes 25 de julio 
    De 9:30 a 14:00 
    Punto de encuentro: Irnakawi Cowork (El Alto). Ver Mapa

No necesitas experiencia previa. Solo un celular con GPS, ganas de caminar, aprender y compartir.

Habrá un breve taller introductorio, salidas en equipos a campo, registro fotográfico y un espacio final para compartir lo aprendido.

¡Cupos limitados! 
Inscríbete ahora y forma parte de esta experiencia de construcción colectiva de conocimiento.

Formulario de registro

Mensaje de estado
Este formulario ha cerrado para nuevos envíos.