MediaHack

Hackatón contra la Desinformación - Elecciones Ecuador 2025
Agéndalo:
01/Feb | 10:00 a 20:00 Calendar
02/Feb | 10:00 a 18:00 Calendar

Antecedentes

Ecuador atraviesa un periodo crítico marcado por una crisis de seguridad sin precedentes, donde el incremento del narcotráfico y el crimen organizado han transformado dramáticamente el panorama social y político del país. Las ciudades costeras, particularmente Guayaquil y Esmeraldas, se han convertido en epicentros de violencia, mientras que las políticas gubernamentales de respuesta, incluyendo el aumento de impuestos para financiar la seguridad, han generado tensiones adicionales en una sociedad ya polarizada. Esta situación se ha visto agravada por una crisis energética que, sumada a presiones inflacionarias y ajustes fiscales, ha impactado severamente en la economía familiar y empresarial.

En este contexto, el ecosistema mediático ecuatoriano enfrenta desafíos significativos para mantener su rol como pilar democrático. La proliferación de desinformación, potenciada por redes criminales y actores malintencionados que aprovechan el clima de miedo e incertidumbre, ha erosionado la confianza en las instituciones y medios tradicionales y digitales. Las y los periodistas y medios de comunicación se encuentran en la difícil posición de combatir narrativas falsas sobre el crimen, la crisis energética y las políticas fiscales, mientras intentan adaptarse a un entorno digital cada vez más complejo y hostil.

La intersección entre periodismo y tecnología emerge como un campo crucial para enfrentar estos desafíos. Las tecnologías emergentes, particularmente la inteligencia artificial y blockchain, presentan oportunidades sin precedentes para fortalecer la verificación de hechos y la transparencia informativa. Sin embargo, el sector periodístico ecuatoriano aún muestra brechas significativas en la adopción y aprovechamiento de estas herramientas, evidenciando la necesidad urgente de iniciativas que impulsen la innovación tecnológica en el periodismo de cara al proceso electoral de 2025, donde la calidad de la información será fundamental para la salud democrática del país.

Descripción General

El "Hackatón contra la Desinformación - Elecciones Ecuador 2025" es una iniciativa innovadora que reunirá a programadores, periodistas, diseñadores y expertos en verificación de datos para desarrollar soluciones tecnológicas que ayuden a combatir la propagación de desinformación, fake news y bulos durante el proceso electoral ecuatoriano de 2025. Este evento de 48 horas busca crear herramientas digitales, aplicaciones móviles y plataformas web que permitan a las y los ciudadanos verificar información, detectar noticias falsas y acceder a fuentes confiables relacionadas con las elecciones.

Los participantes trabajarán en equipos multidisciplinarios para abordar diversos desafíos, como la creación de sistemas automatizados de fact-checking, el desarrollo de chatbots informativos, la implementación de algoritmos de detección de desinformación en redes sociales y el diseño de campañas de educación digital. El hackatón contará con la mentoría de expertos en tecnología electoral, especialistas en seguridad digital y profesionales de medios de comunicación reconocidos, quienes guiarán a los equipos en el desarrollo de sus proyectos.

Las soluciones ganadoras recibirán un financiamiento semilla para su implementación y serán adoptadas por organizaciones de la sociedad civil, medios de comunicación y entidades electorales para su uso durante la campaña electoral. Este evento no solo busca generar herramientas prácticas contra la desinformación, sino también crear una red de profesionales comprometidos con la integridad electoral y la calidad de la información en el ecosistema digital ecuatoriano. Los proyectos desarrollados durante el hackatón serán de código abierto, permitiendo su adaptación y mejora continua por parte de la comunidad tecnológica.

Objetivos

Objetivo General

Desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras y herramientas digitales que contribuyan a la identificación, prevención y combate de la desinformación durante el proceso electoral ecuatoriano 2025, fortaleciendo así la integridad del proceso democrático y la toma de decisiones informada por parte de la ciudadanía.

Objetivos Específicos

  • Crear e implementar al menos tres herramientas tecnológicas funcionales y escalables (aplicaciones móviles, plataformas web o sistemas automatizados) que permitan la verificación de información electoral en tiempo real, facilitando el acceso ciudadano a fuentes confiables y datos verificados durante el proceso electoral 2025.
  • Establecer una red colaborativa entre programadores, periodistas, verificadores de datos y expertos electorales para el desarrollo de metodologías y protocolos estandarizados de verificación de información, que puedan ser implementados a través de las soluciones tecnológicas creadas durante el hackathon.
  • Diseñar e implementar estrategias de educación digital y alfabetización mediática mediante el desarrollo de herramientas interactivas que ayuden a los ciudadanos a identificar, reportar y combatir la desinformación en el contexto electoral, alcanzando al menos al 30% de la población votante antes de las elecciones de 2025.

     

Participantes

El Hackatón contra la Desinformación - Elecciones Ecuador 2025 está dirigido a un diverso grupo de profesionales y estudiantes comprometidos con la integridad electoral y la lucha contra la desinformación. Los participantes incluyen desarrolladores de software y programadores con experiencia en tecnologías web, móviles y de inteligencia artificial; periodistas y fact-checkers de medios tradicionales y digitales; diseñadores UX/UI y especialistas en experiencia de usuario; científicos de datos y expertos en análisis de información; comunicadores sociales y especialistas en redes sociales; así como estudiantes universitarios de últimos años en carreras afines a tecnología, comunicación y ciencias políticas. Se busca formar equipos multidisciplinarios de 4 a 6 integrantes que combinen diferentes habilidades y perspectivas.

Fecha y Lugar

Fecha: 1 y 2 de febrero de 2025.

Lugar: Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) y Universidad Andina Simón Bolívar (UASB), Quito

Nota: Todos los participantes deberán llevar los equipos de tecnológicos que utilizarán durante la hackatón.
 

Campo de preferencia para el hackatón
¿Ha participado previamente en una hackatón?
¿Tienes experiencia en el desarrollo o diseño de aplicaciones web / movil?
¿Tienes algún grupo de trabajo con el que participarás?
Si no tienes equipo, no es un problema ya que formaremos equipos el primer día.
Los datos suministrados sólo podrán ser utilizados ÚNICAMENTE con fines informativos y estadísticos, sin la posibilidad de que estos sean compartidos a terceros por fuera de los fines de descritos; de forma que, autorizo libre y voluntariamente a la Fundación Openlab Ecuador y las instituciones organizadoras del Hackatón el tratamiento de mis datos personales en términos que dispone la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales del Ecuador.