Software Freedom Day Quito 2024
¡Únete a esta celebración de tecnología, cultura y libertad!
El Software Freedom Day (Día de la Libertad del Software) es un evento global que se celebra cada año el tercer sábado de septiembre. Su propósito es promover y difundir el uso del software libre y el código abierto, impulsando su adopción en universidades, empresas, gobiernos y en el uso cotidiano.
Iniciado en 2004, el Software Freedom Day ha sido organizado por comunidades y grupos de usuarios de software libre en todo el mundo. Durante esta jornada, se llevan a cabo diversas actividades, incluyendo charlas, talleres y espacios de encuentro, diseñadas para educar a las personas sobre los beneficios del software libre y fomentar su participación en la comunidad.
El evento subraya los principios fundamentales del software libre: la libertad de usar, estudiar, modificar y distribuir software. Se destaca la importancia de la transparencia, la colaboración y la participación comunitaria en el desarrollo y la mejora del software. Además, se resalta que el software libre no solo es una alternativa tecnológica, sino que también promueve la libertad del usuario y la independencia del proveedor.

En Ecuador, durante la pandemia de 2020, se celebró de manera virtual con la participación de comunidades y activistas de todo el país, compartiendo herramientas y tecnologías libres. En 2023, la ciudad de Cuenca fue sede del evento, que se llevó a cabo el sábado 30 de septiembre, reuniendo a más de 60 participantes, con expositores que llegaron desde Guayaquil, Quito y Cuenca.
Este 2024, con la ayuda de la comunidad de Python Ecuador y Openlab, el Software Freedom Day se celebrará en Quito, el sábado 21 de septiembre, a partir de las 9:00, en el edificio de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes, de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE).
Para esta edición, hemos recibido más de 20 propuestas entre charlas y talleres, que abarcan desde introducciones para personas que estan iniciando en el mundo de la tecnología libre, hasta el manejo de aplicaciones y procedimientos avanzados.
Contaremos ese día con espacios de encuentro para que los asistentes puedan compartir ideas y colaborar en proyectos.
¡Te invitamos a ser parte de este evento y a unirte a la comunidad que defiende y promueve la libertad del software!
Regístrate para ingresar en el evento
Agenda
Sala A
Hora | Actividad | |
---|---|---|
9:00 | Inaguración | |
9:15 | El impacto del software libre en la sociedadRafael Bonifaz #soberaníaTecnológica | |
9:50 | FreeBSDLeonardo Gómez #software | |
10:25 | Soberanía Tecnológica: El Papel del Software Libre en la Independencia DigitalMateo Andrés Candelejo López #soberaníaTecnológica | |
11:00 | Rol del software open source e inteligencia artificial en el campo de la medicinaIsaac Gabriel Larrea Santamaría #medicina #inteligenciaArtificial | |
11:35 | Ver Youtube, editar PDF's, revisar email, navegar rápido, y en computadoras de 32 bitsDiego Esteban Ayala Cajas #terminal #desktop | |
12:10 | Automatizando tareas con Apache AirflowJulio Sarango #software #automatización | |
12:45 | Scrapy: Una herramienta para McDuckRafael Loor D. #software #datos #emprendimiento | |
13:00 | Receso | |
14:00 | Panel: El mundo de la tecnología y sus múltiples actoresMichelle Peréz | |
14:35 | Arquitectura de softwarePedro Luis Romero Gonzalez #empresarial | |
15:10 | Cómo hablar con la IA y no alucinar en el intentoAlexander Saravia #inteligenciaArtificial | |
15:45 | El eslabón más débilChristian Oña #ciberseguridad #hacking | |
16:20 | Biometrics HackingDanilo Erazo #ciberseguridad #hacking |
Sala B
Hora | Actividad | |
---|---|---|
9:50 | Proyecto IntiSTEMGustavo Eduardo Salgado Enríquez #educación #proyecto | |
10:25 | EPIDATHenry David Loachamin Iza #estadística #software | |
11:00 | El Arte Digital y La Inteligencia ArtificialJosé Luis Zambrano Carrión #arte #inteligenciaArtificial | |
11:35 | El nullbyte que paralizó al mundoJorge Moya #ciberseguridad #hacking | |
12:05 | Herramientas útiles para desarrolladores PythonNelson Bladimir Solano Yunga #programación #python | |
12:30 | El Hacking un mundo Open SourceJeremy Sebastian Erazo Mendoza #ciberseguridad #hacking | |
13:00 | Receso | |
14:00 | Empoderando a Través de la Tecnología: El Viaje de OyeSARA y el Poder del Software LibreXavier Paez #proyecto | |
14:35 | Diseño de circuitos integrados con herramientas open sourceByron Tarabata #electrónica | |
15:10 | Edición de textos en ConTeXtLizardo Mauricio Reyna Bowen #academico #editores | |
15:30 | Tunelización Encubierta: Ocultando Tráfico para Evasión de ControlesJeremy Sebastian Erazo Mendoza #ciberseguridad #hacking | |
16:00 | La Alianza de la Maldad: Cómo la Información Multimedia y la IA pueden ser Utilizadas para Destruir la EmpresaRafael Loor D. #inteligenciaArtificial #redesSociales |