El Software Freedom Day (Día de la Libertad del Software) es un evento global que se celebra cada año el tercer sábado de septiembre. Su objetivo principal es promover y difundir los conceptos de software libre y código abierto, así como fomentar el uso y la adopción de estas tecnologías.
El Software Freedom Day comenzó en 2004 y desde entonces ha sido organizado por comunidades y grupos de usuarios de software libre en todo el mundo. Durante este día, se llevan a cabo una serie de actividades, como conferencias, talleres, exposiciones y hackatones, con el fin de educar a las personas sobre los beneficios del software libre, su importancia para la sociedad y cómo pueden participar en su desarrollo y uso.
El evento se enfoca en los principios fundamentales del software libre, que incluyen la libertad de usar, estudiar, modificar y distribuir el software. Se destaca la importancia de la transparencia, la colaboración y la participación de la comunidad en la creación y mejora del software. También se resalta la idea de que el software libre no solo ofrece una alternativa tecnológica, sino que también promueve la libertad de los usuarios y la independencia del proveedor.
En Ecuador, durante la pandemia en 2020 se realizó una celebración virtual que contó con la participación de comunidades y activistas que compartieron herramientas y tecnologías libres para una sociedad que cuestiona y aprende. Este año, se pretende realizar el sábado 30 de septiembre en la ciudad de Cuenca.